- ¡En oferta!

Entendiendo al complejo del hombro para abordar y ayudar a nuestros pacientes"
Esta experiencia de aprendizaje va dirigidoa: Fisisoterapeutas y Médicos interesados en la formación de la rehabilitación del complejo del hombro. Se desarrollarán conceptos sobre afecciones, evaluación y tratamiento conservador del hombro fundamentados con una práctica en la evidencia.
Pagos seguros y Tratamiento de Datos
Terminos y condiciones de Entrega
Mecanismos, condiciones y medios de devolucón
Al participar en el curso, el asistente podrá disfrutar de un clima de recibimiento e intercambio de la información en un contexto de discusión académica cálida y respetuosa. Se brindarán estrategias teóricas y prácticas que persiguen la formación profesional con énfasis en el desarrollo del razonamiento clínico profesional.
Al finalizar la formación, el asistente dispondrá de concepto teóricos y prácticos que enaltecerá su práctica profesional en el abordaje de pacientes con afecciones músculo-esqueléticas.
Objetivo general: proveer al asistente una formación intensiva acerca de un abordaje kinésico del hombro fundamentado en conceptos integrales derivados de la evidencia científica actual.
Objetivos específicos:
Que el asistente sea capaz de:
• Analizar la biomecánica del hombro desde un enfoque actualizado.
• Realizar una evaluación exhaustiva del complejo del hombro desde diferentes perspectivas.
• Entender las afecciones clínicas de los diferentes trastornos clínicos de hombro.
• Sub Agrupar pacientes para realizar la intervención adecuada.
• Objetivar el tratamiento kinésico.
• Prescribir el ejercicio adecuado para cada caso clínico.
• Manejar herramientas terapéuticas para el manejo de síntomas y partes blandas.
• Fomentar la discusión y debate de los asistentes.
• Desarrollar un razonamiento clínico fundamentado con la práctica basada en la evidencia.
Requisito:
Se requieren conocimientos anatómicos y terapéuticos para el curso. Por lo tanto, los participantes deben tener una formación terapéutica o médica. También pueden tomar el curso los estudiantes o alumnos que estén en formación para profesiones terapéuticas y médicas.
Contenido resumido:
• Anatomía,
• Biomecánica del hombro,
• Patología adaptativa,
• Subgrupos clínicos,
• paradigmas.
Evaluación:
• Interrogatorio,
• Examinación física,
• Diskinesia escapular,
• Algoritmos de test diagnósticos según distintos autores,
• ROM,
• Cápsula,
• Columna Dorsal,
• Fuerza Muscular.
• Concepto de Kinetic Chain,
• Modelo de irritabilidad,
• Subgrupos clínicos.
• Factores psicosociales.
• Cuestionarios autoadministrados.
Tratamiento:
• Ejercicios según activación electromiográfica,
• Movilidad de partes blandas,
• Entrenamiento somatosensorial,
• Pliometría,
• Abordaje basado en síntomas.
• Casos clínicos.
La tarifa del curso incluye el extenso guión en Digital, así como acceso exclusivo a los videos realizados en el curso para sus futuras consultas.
Recomendación:
Se recomienda llevar ropa cómoda para ponerse y quitarse durante los ejercicios prácticos y llevar una toalla para ponerla debajo.
Ficha técnica
También podría gustarle